Teachers For Climate Belgium
  • T4C Voorstelling / Présentation
  • In de klas / En Classe/ in the classroom
    • Matériel éducatif
    • in the classroom
  • Initiatieven op school / Initiatives à l'école
  • Klimaatnoodtoestand op school
    • 26 sept émergence climatique
    • la emergencia climatica
  • Lijst mogelijke klimaatacties op school
  • Pers / Presse
  • Klimaatenquête onderwijs

LA DECLARACION DE URGENCIA CLIMATICA EN TU CENTRO EDUCATIVO
      
ENVIA UNA CARTA O UN CORREO ELECTRONICO AL CENTRO EDUCATIVO DE TU HIJA.O O DE TU NIETA.O

Y DEMANDA LA DECLARACION DE LA URGENCIA CLIMATICA


Aquí debajo, podrás encontrar la carta tipo para enviarla a los centros educativos:      

cedcartapadresescuelas.docx
File Size: 160 kb
File Type: docx
Download File

Picture

 
La urgencia climática :
En qué consiste la declaración de urgencia climática.


Para poder declarar el estado de emergencia climática en un centro educativo, el centro ( o la clase) se comprometerá a realizar 10 acciones concretas para limitar el impacto sobre el clima. 


Una vez las diez acciones realizadas, el centro educativo podrá registrarse en la pagina web de Cedamia (www.cedamia.org/schools)incluyendo una breve descripción de dichas acciones. El centro educativo  será localizado en un mapa junto con otros centros de todo el mundo(planeta) que ya han declarado el estado de emergencia climática. De esta manera, tu centro formará parte de un movimiento global.


A continuación encontrarás nuestra proposición con las 22 acciones climáticas que el centro podrá realizar 
​


​ACCIONES POLITICAS

1. Protestas y manifestaciones por el clima : Participación en las calles a las manifestaciones o a los eventos organizados a favor del clima.

2. Reclamaciones a la clase política : Envío de misivas a los políticos de tu pueblo, de ciudad, de tu comunidad autónoma, gobierno central o del parlamento europeo reclamando medidas concretas para contrarrestar el cambio climático. ( inspiración: www.cedamia.org/schools/) 

3. Exige a tu pueblo/ciudad de declarar el estado de emergencia climática y un compromiso firme de convertirse en un pueblo/ciudad neutro.a en emisiones de carbono a más tardar para el año 2050

4. Mas cursos sobre el clima en el sistema educativo : Pide a los ministros de educación de tu comunidad autónoma de instaurar más cursos sobre el clima en las escuelas y la adaptación a éste así como las posibles soluciones para impedir su cambio.

ENERGIA DURABLE

5. Energía verde : Intenta convencer a tu centro educativo para que contrate los servicios de una compañía energética más ecológica (cf. www.monelectriciteverte.be).

6. Paneles solares : Organiza una acción para la instalación de paneles fotovoltaicos en tu escuela.

7. Alumbrado LED : Convence a tu centro educativo de convertirse al alumbrado LED.
Aislamiento térmico : Analiza con tu centro educativo el posible ahorro a realizar en gastos de calefacción utilizando las soluciones de aislamiento térmico en tu centro.

ALIMENTACION Y MATERIAL ESCOLAR

8. Menos carne : Pide una disminución de los platos con carne en tu comedor (o en su defecto pide una disminución de la consumación de carne de buey ) o toma la iniciativa, junto con el mayor numero de alumnos posible, de no consumir carne durante algunos días de la semana.

9. No al aceite de Palma : Pide la eliminación del uso de los alimentos así como de los productos de limpieza que lo contengan de tu centro (Los bosques tropicales de Indonesia son quemados para obtenerlo). Muchas chucherías de las maquina expendedoras de los centros, así como la mayoría de los jabones y productos de limpieza lo contienen. Informaciones y acciones : www.sauvonslaforet.org/themes/l-huile-de-palme.

10. Come Local : Convence a tu centro y a tus compañeros de los beneficios de consumir productos locales (evita los alimentos que nos llegan por vía marítima o aérea).

11. Reduce el uso del papel : Busca con tu centro educativo las posibilidades para reducir el consumo de papel y haz la transición hacia el papel reciclable.

12. Reduce los desechos : Convence a tu escuela de eliminar las maquinas expendedoras con vasos de usar y tirar. Elimina, igualmente, los cubiertos y platos de plástico. Organiza colectas para recoger los viejos móviles de tu escuela y del barrio de ésta. Lo has adivinado, el plástico viene del petróleo y la combustión de sus derivados produce CO2. 
 
 TOMA DE CONCIENCIA

13. Curso sobre el clima : Pide más cursos sobre el clima a tu dirección. Invita a un científico para que dé una charla sobre los factores que generan el cambio climático u organiza la proyección de un documental para el máximo número de alumnos posible.

14. Embajador del clima : Sé un embajador del clima con tu familia y con las personas más allegadas a ti. Intenta convencer a tus padres de pasar a un suministrador de energía durable y de ingresar sus ahorros en un banco lo más ético y sostenible posible (www.scandesbanques.be), Intenta también que instalen paneles solares, que viajen sin coger el avión, que utilicen menos el coche y que piensen a la opción eléctrica y a  bien aislar vuestra vivienda.

15. Video sobre el clima : Graba con tu clase un escueto video sobre la acción o acciones climáticas que tu centro quiere desarrollar para que todo el mundo pueda comprender el motivo. Fabrica una gran banderola con el lema “ declaración de urgencia climática” para tu escuela. 

16. Transfiere tu dinero : Haz o intenta que el máximo número de alumnos posible cambien de banco. La mayoría de los bancos han invertido, invierte e invertirán el dinero de vuestras cuentas en la industria que explota los recursos fósiles. Si dicha acción te parece compleja de llevarla a cabo siempre puedes enviar un correo electrónico o una carta a tu banco para pedir el cese de sus inversiones en las energías fósiles.

17. Escribe a los medios de comunicación : Escribe una carta o un correo a la redacciones de los principales canales de Televisión/Radio/ Prensa escrita y en línea para que aborden, lo máximo posible, el tema del cambio climático y que éste sea tratado como una crisis mundial urgente.
Mientras que las grandes redacciones de los medios de comunicación no lo hagan, la mayoría de la sociedad seguirá pensando que no existe ningún problema.

MOVILIDAD

18. Viajar sin avión : Convence a tu centro educativo  de no utilizar el avión en los viaje escolares (viajes de fin de estudios, etc.)

19. Movilidad durable : Promueve entre tus compañeros el hecho de ir andando al colegio en bici o usando los transportes públicos.
 
ESPACIOS VERDES

20. Arboles y plantas : Planta árboles, arbustos y flores en el complejo de tu centro. Convence a tu dirección de beneficiar los terrenos de tierra en detrimento de los terrenos en cemento, etc. ( retirando el revestimiento si fuera necesario) para que sean convertidos en espacios verdes.
 
21. Huerta o Zona de Cultivo : Haz que tu escuela desarrolle un proyecto de huerta o de zona de cultivo. Todo lo producido por la huerta será servido en el comedor del centro y la tierra de ésta, será enriquecida por el abono producido por el compostaje realizado por vosotros, cerrando así el circulo. Para ello, crea con otros compañeros de tu clase o de tu escuela un compost.

​22.  Apoya y desarrolla una acción de plantación de árboles : Participa a una acción de plantación de árboles o de bosques en tu región. En su defecto, puedes apoyar también una plantación de arboles en el extranjero recaudando fondos para dicha acción.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • T4C Voorstelling / Présentation
  • In de klas / En Classe/ in the classroom
    • Matériel éducatif
    • in the classroom
  • Initiatieven op school / Initiatives à l'école
  • Klimaatnoodtoestand op school
    • 26 sept émergence climatique
    • la emergencia climatica
  • Lijst mogelijke klimaatacties op school
  • Pers / Presse
  • Klimaatenquête onderwijs